Hace unas semanas me dispuse a dedicar un par de minutos a Pinterest, una red social donde tengo perfil abierto, pero que hasta el momento no había empleado demasiado esfuerzo en nutrir y hacerlo más presentable, pese a saber del boom que hace muuuuuuucho experimenta en EE.UU.
Bueno, pues desde entonces, ¡no he podido parar de pinear!
No es ningún secreto que a menudo busco inspiración en esta red social y siempre que utilizo imágenes de ésta, las enlazo a donde las he encontrado y, además, al final de cada post, cito la fuente de las imágenes (lo puedes ver en la mayoría de posts), como compensación a la falta de desarrollo por mi parte de una faceta fotográfica propia.
Si como a mis amigas, oir hablar de Pinterest te suena a algo lejano, otra red social que quiere triunfar como Facebook o Twitter y consideras que ya tienes suficientes perfiles abiertos por ahí, déjame decirte, que ya triunfa como la Coca-Cola y que no puedes seguir sin perfil en Pinterest.
El nombre de esta red social procede de la unión de pin + interest, algo así como chincheta + interés, que interpretado en objetos cotidianos sería: un tablero donde cuelgo imágenes que me gustan e interesan con una chicheta, para admirarlas y que las vean otras personas.
No
sólo es una fuente inagotable de inspiración, si no que es una
verdadera delicia disfrutar de la enorme calidad y variedad de las
imágenes que usuarios de todo el planeta suben constamente.
Algunos pocos datos sobre Pinterest:
* Se lanzó en Marzo de 2010
* Aproximadamente, el 80% de usuarios son mujeres
* Es el escaparate perfecto para todas aquellas empresas y profesionales cuyo trabajo y productos sean muy visuales: fotógrafos, diseñadores, tiendas de ropa, decoración, restaurantes, peluquerías, bloggers de moda, gastronomía, manualidades, etc... y si no eres profesional, pero te gusta la creativdad, la inspiración y aprender cada día, esta red social también es para ti.
* Es el escaparate perfecto para todas aquellas empresas y profesionales cuyo trabajo y productos sean muy visuales: fotógrafos, diseñadores, tiendas de ropa, decoración, restaurantes, peluquerías, bloggers de moda, gastronomía, manualidades, etc... y si no eres profesional, pero te gusta la creativdad, la inspiración y aprender cada día, esta red social también es para ti.
* Es uno de los 50 mejores sitios más visitados de la web
Tenía 2 perfiles creados, uno el mío personal y el otro para el blog, pero me he dicho: ¡pero si somos la misma persona!, así que todos los enlaces que encontrarás en este blog, te llevarán al único que hay y al que le estoy dando mucha caña ;-), no dejes de visitarlo y seguirme.
¿Quieres saber mucho más sobre Pinterest? la amiga Wikipedia siempre está dispuesta a ayudarnos.
¿Necesitas un cursillo acelerado visual sobre cómo funciona? Aquí te dejo esta infografía de Nuria García Castro y que por supuesto he pineado:
Si tienes cualquier duda, pregúntame lo que quieras y animarte a que no pases un minuto más sin disfrutar de Pinterest.
Deja volar tu imaginación, plásmalo en tantos tableros como quieras y que la creatividad comience a fluir...
Un abrazo,
Imágenes: Pinterest :-)
2 comentarios:
siempre he tenido dudas acerca de este tipo de redes, pero por lo que cuentas es una buena ocasión de mostrar tu trabajo o tus aficiones, tendré que valorarlo, aunque no haya tiempo ya disponible jejeje. Muy buen blog Saludos!!!
Muchas gracias por tus comentarios Mr. Thunderstruck! realmente recomiendo Pinterest. A nivel laboral puede ser muy muy beneficiosa. Y por hobby, tremendamente adictiva!
Publicar un comentario